Mostrando entradas con la etiqueta Lince ibérico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lince ibérico. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2018

El lince ibérico

    No sé ni qué título poner a esta entrada. Son muchas emociones indescriptibles, amontonadas, que traigo desde la Sierra de Andújar (Jaén), uno de los dominios del felino más amenazado del mundo: el lince ibérico (Lynx pardinus). ¿Pude verlo? ¡Vaya si pude! Un sueño de toda una vida, al fin cumplido, ¡qué emoción! A la primera intentona, con una niebla mística que envolvía las cumbres de la sierra, con la duda interior de no saber si aparecerá el Gran Gato o no... Allí estaba: escondido en el berrocal, junto a los lentiscos y los acebuches, entre jaras y romeros, agazapado en su rincón del monte mediterráneo, el lince aguardaba la presencia de algún conejo. El lince convive con gamos, ciervos, jabalíes, zorros, toros, rabilargos, buitres negro y leonado, águilas imperiales... No diré nada más, pues una imagen vale más que mil palabras.
Lince ibérico (Lynx pardinus)
Ciervo (Cervus elaphus)
Ciervo (Cervus elaphus)
Ciervo (Cervus elaphus)
Lince ibérico, observando un conejo. Al rato, salió disparado a por él. 
Murciélago sin identificar, en un túnel de roca viva.
Perdices rojas (Alectoris rufa)
Ciervos (Cervus elaphus)
Ciervo (Cervus elaphus)
Ciervo (Cervus elaphus)
Ciervos (Cervus elaphus)
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) 
Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)
Cladonia foliacea 
Líquen sin identificar.
Líquen sin identificar, mostrando los apotecios, más oscuros.
Arisarum sp. 
Enorme pino piñonero (Pinus pinea) junto al Jándula.
Apagador (Macrolepiota procera)
Picogordo (Coccothraustes coccothraustes)